El cáncer no avisa a nadie. – CAMINO A LA MATERNIDAD…

Se abrió la veda en el mismo momento en que me puse delante del ordenador y sin darme cuenta empecé a vomitar tanto sufrimiento que habitaba en el recuerdo, os conté mis miedos más profundos y los peores momentos de mi vida.

Me sorprendió a mí misma contarlo pero al mismo tiempo me apetecía compartirlo porqué sé que puede ayudar a quien camina por esos senderos.

Lo que no podía imaginar era la avalancha de mensajes preciosos y emails que me hicieron llorar, porqué existe una multitud silenciosa que no batalla por su vida como cuando se trata de una enfermedad, pero sin dudarlo daría la vida por esa batalla.


La maternidad está idealizada, creemos que vamos a poder ser madres justo en el momento que queramos, planificamos fechas para que coincidan las bajas de maternidad con la cercanía de las vacaciones y no se cuantas barbaridades más, lo de barbaridades lo digo ahora que sé de buena tinta que hay cosas que por mucho empeño que le pongas no pueden planearse.

Yo quería ser madre joven y cuando estábamos dispuesto a ello, cuando planeábamos y soñábamos en voz alta como seria nuestra familia, llego algo inesperado, una oportunidad increíble para mí, un buen empuje a la carrera profesional. Con la agenda a mil, viajes por todas partes y en una nueva empresa… los planes de ser papás se quedaron en stand by, y como nos creemos dueños del tiempo… esperaba despegar en el nuevo proyecto y luego ya veríamos como encajar todo.

Pero el deseo va creciendo porqué en realidad tú lo que quieres es ser mamá. Y pasan los años y te das cuenta de que aquello que tanto planeabas, aquello en lo que has invertido horas y horas de conversaciones infinitas, aquello que deseas con todas tus fuerzas, todo aquello que te han contando no siempre luce tan bonito.

En tu casa pasan los meses y sigues queriendo ser mamá, sintiendo que tienes mucho amor que dar y lo único que recibes a cambio es una desilusión tras otra que te visita cada 28 días. Lo sabes, hay cosas peores, y te lo repites a ti misma,  pero duele tantísimo que tu corazón se rompe cada vez que ocurre.

Y empiezan las terapias naturales, y el primer mes tienes esperanza e ilusión, pero el mazazo sigue volviendo a golpearte, tú te recompones, aunque cada vez sea más duro, coges todos tus pedacitos y vuelves ponerte en pie, hasta que llega de nuevo el día 28.

Entre desesperación y desconsuelo te enfadas con el mundo y te preguntas mil veces

¿Cómo puede ser?

¿Porqué a mí?

No lo hagas más, no te tortures. Esta es otra de las preguntas sin respuesta que la vida nos planta en nuestro camino.

El nivel sube y ahí empiezan los tratamientos, pastillas, óvulos, pinchazos van y pinchazos vienen. Perdí la cuenta de las veces que iba con la neverita cargada en la maleta o en el bolso y me escondía en el baño para pincharme, y no queráis saber como lo hacía, yo… que antes temblaba con solo ver una aguja (lo digo con la más absoluta sinceridad).

Los tratamientos hormonales, el machaque físico y psicológico, todo es tan grande y se magnifica tanto que nadie puede llegar a entenderlo si no ha pasado por ello.

Y un día te encuentras con una amiga que te cuenta muy feliz que está embarazada y tú deseas de todo corazón felicitarla, pero lo único que eres capaz de hacer es llorar a moco tendido. Porque lo único que eres capaz de sentir es el peso de la injusticia de la vida cargado a tu espalda.

Porque es otro fracaso y además no sabes hasta cuando vas a poder seguir costeando tratamientos. Porque ser padres puede ser un cruzada muy dolorosa y extremadamente cara.

Si estáis en ese punto sé que el dolor es inmenso, pero si al fin lo conseguís, la satisfacción y la felicidad son tan y tan grandes que cuando por fin ocurre os prometo que no sabréis si vivís o soñáis.

Y como pareja, si superáis eso ya puede venir un huracán clase 5 que a vosotros no hay tormenta que os separe.

Otro día ya os cuento lo del embarazo de dos y el pánico de vivir en neonatos.


*La foto es a los 23 días de nacer, su primer día en casa los dos juntos.

About vanessa

Soy Vanessa, Estoy casada con mi otra MITAD, lo escribo en mayúsculas porque quiero que se entienda bien, no podría tener un mejor compañero de viaje, es mi confidente y mi mejor amigo… le quiero de forma incondicional y es el padre de mi tesoro más preciado, mis hijos Èric y Martina. Soy súper mami de mellizos, lo de súper no es porque yo lo crea, simplemente es que ser mamá de gemelos o mellizos ya viene de serie con ese título honorífico, a la fuerza hay que serlo. Y en mi vida idílica un día el cáncer irrumpió. Con el diagnóstico bajo el brazo, el alma rota y la fuerza por las nubes me decidí a escribir este blog, un hoja en blanco aguanta lo que le echen y así empezó mi terapia. Aquí encontrarás los episodios más duros de la enfermedad narrados en primera persona, un desahogo en toda regla. Mis proyectos solidarios, que en realidad son de todos. Y un trozo de mi corazón en cada post que escribo. Esta es mi vida, no tal y como la soñé de niña, pero es así y la vida hay que aceptarla, porque pese a todo… la vida merece la pena. Ahora soy más feliz, mi vida es más intensa, agradezco cada nuevo día y le grito un gran SÍ, A LA VIDA, sí a vivir y no sobrevivir, sí a ser feliz, sí a disfrutar, sí a sentir… Nunca sabes cuando la vida va a sorprenderte, es bonita y cruel a partes iguales pero me gusta pensar que pase lo que pase seguiremos bailando, sin importar la canción que suene. ¿Bailas conmigo?

3 Comment On CAMINO A LA MATERNIDAD…

3 Comments On CAMINO A LA MATERNIDAD…

  • YR Responder

    Te sigo desde hace mucho en Instagram. No sé por qué un día me salió una sugerencia de esas típicas y decidí darle al “me gusta” y ver qué era esa del Crep de mi vida. Gracias a Dios no he padecido las atrocidades de la enfermedsd del cáncer y seguirte, aunque fácil, se me hacía lejano porque no tenía ni tengo con qué comparar tu dolor ni tus aventuras con la terrible enfermada.

    Leí tu post anterior relacionado con la infertilidad porque siempre tuve la curiosidad de saber si los mellizos habían sido concenbidos por inseminafion o invitro. Ese post me tocó mucho a nivel personal y el de hoy me ha rematado.

    Lloro ya bastante poco pero aquí estoy a moco tendido después de leerte. Esto lo podría haber escrito yo o tantas otras que silenciadas por lo injusto sufrimos en la intimidad de nuestra casa y nuestras parejas lo que solo debería ser algo normal. 1 de cada 8 parejas sufre de infertilidad y aún así y sin ser conscientes del daño que hacemos seguimos preguntando a las mujeres o a las parejas “¿y tú (ustedes) para cuándo?”

    Mi marido y yo somos ese 1 de 8 y ha sido durísimo. Pero hoy estamos alegres porque sabemos que se puede y celebramos con emoción la semana 25 de embarazo. Cada patadita del bebé es una fiesta y cada bache en el camino solo nos da fuerza para seguir luchando.

    Suerte a todos los luchadores que se enfrentan a cualquier batalla física o sicológica. Somos mejores y más fuertes de lo que creemos y venceremos.

    Un saludo y gracias por abrirte en canal.

  • Maria Responder

    Hola Vanesa.
    Me siento tan identificada. Cuando decidimos ser padres, me detentan un cáncer y para remate al preservar óvulos me detectan reserva ovárica baja.
    Ahora estoy con el tamoxifeno. Y sin saber si podré ser madre.
    Desesperación a veces y tristeza.
    ….
    Un saludo

  • Lorena Responder

    Hola,
    En mi vida se han cruzado los dos caminos, entrelazados. Llegó el dia que quisimos ser padres y empezamos la búsqueda; yo ya partía con síndrome de ovario poliquístico, asi que podía dificultar el embarazo. Justo en esos meses de búsqueda aparece el mazazo: diagnóstico de cáncer de tiroides.

    Ahora tocaba coger el miedo y el dolor y lidiar con la enfermedad: operación, radioyodo, revisiones… Por suerte todo fue bien y superé la enfermedad. Sigo con mis controles a día de hoy pero todo está perfecto.

    Retomamos la búsqueda cuando me dan el visto bueno, y… Nada. Pasan los meses y no llega. Pruebas, analíticas,… Y descubrimos que mi chico también tiene problemillas. Así que derivación a fertilidad y inseminación. Milagrosamente conseguimos el deseado positivo a la primera! Estábamos locos de felicidad y alegría.

    Pero en la revisión de las 12 semanas empiezan los problemas: le detectan a mi bebé unos quistes en el cerebro, “bueno, no hay que alarmarse, vamos a ver la evolución” me dicen. Y la pesadilla en la semana 19: su cabecita muestra cada vez más problemas en su desarrollo, y el horrible diagnóstico, malformaciones graves en nuestro bebé.

    Con todo el dolor del mundo tuvimos que interrumpir mi embarazo a las 22 semanas, hace apenas unas semanas. Y aquí estoy, a punto de cumplir 38 y con el corazón hecho añicos. Ahora toca recomponerse de alguna manera y seguir caminando…

Comment Form

Scroll to Top

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar