El cáncer no avisa a nadie. – No sé qué… Que qué sé yo!!!

Ay!!! ¿Y por dónde empiezo?

Os dije que mi cabeza loca y mis neuronas quimioterapiadas me daban para un post entero… ¡Allá va!


Un día, por aquellos inicios del tratamiento, el oncólogo te comenta:

  • No te preocupes si te notas más despistada de la cuenta, más olvidadiza o te cuesta concentrarte.

En ese momento la verdad es que parece hasta gracioso, y tu misma piensas, ¡Con la que tengo encima me va a venir de un poco de despiste!!!!

Durante todo este camino, hasta el día de hoy, gracias a este bendito Crep, me he encontrado con personas maravillosas que me han ido afirmando que sí, que las neuronas quimioterapiadas pasan factura.

Hoy, con casi un año de tratamiento, un año de diferentes quimios, un año de caña y mas caña al cáncer os puedo decir que: ¡Madre mía si se nota!

Supongo que a cada uno le afecta en un grado u otro, cada tratamiento es un mundo, cada dosis es un mundo y cada persona somos un mundo.

Los despistes al principio son graciosos, conectar la nespresso y hacer el café sin poner la taza tiene su gracia y estoy segura de que a más de un@ le ha pasado alguna vez, hacerte un zumo de naranja natural sin vaso ya no es tan corriente, se presupone que te concentras en cortar la naranja sin rebanarte un dedo, coges la mitad y la aprietas contra el exprimidor, quedarte mirando como cae tu zumo sin vaso no es lo más normal, os podría contar las mil y una batallitas.

Despiste tras despiste, lavadoras sin detergente, no recordar si te tomas o no la medicación, llevar a tu hija disfrazada de princesa, peinada y maquillada preparadísima para ir a una encantadora fiesta de cumpleaños que no existe, presentarte en un cumpleaños infantil sin regalo y así seguimos hasta mañana…

¿La última?

Esta semana estuve en un estudio de radio, me hicieron una entrevista, normalmente son por teléfono pero esta vez me invitaron a hacerla en directo, me encantó la propuesta, mi crep y vosotros me habéis llevado a muchas partes y ya van unas cuantas entrevistas pero nunca había estado en un estudio en directo y me hacía muchísima ilusión, ¿Qué pasó? Me confundí de pueblo, sí señores… tengo Gps y me llevó hasta la mismísima puerta del supuesto estudio de radio, pero de otro pueblo, existía la misma calle pero evidentemente no correspondía a estudio alguno, por suerte resultó que sólo estaba a 3 kms y aún llegue a tiempo para el programa.

Me olvido de mil cosas y otras mil que no sé si he dicho o me han dicho pero

¡Qué mas da! Llevaba unos días un poco angustiada con el tema hasta la última conversación con mi oncólogo, ahora soy más consciente de que es pasajero, la concentración volverá y no hace falta hacer 20 cosas al mismo tiempo, se trata de ir pasando fases y escuchando a nuestro cuerpo y si este pide calma para el coco, habrá que dársela, si en definitiva ahora tampoco puedo hacer nada para qué angustiarse o sea que tonterías las justas… ahora toca disfrutar de los días que vienen que ya le tenemos un pie encima a la Navidad y aquí, una menda, está de un ñoño indescriptible.

Otro día os lo cuento.

Ahora ya sabéis, quien se olvide de comprar el pan que no se preocupe, aquí una servidora y la mismísima princesa Ana de la coronación (Frozen) encarnada por Martina (mi princesa) nos preparamos para ir al cumple que no era nuestro cumple.

Como era eso… mal de muchos, consuelo de pocos? Soy malísima para esto de los refranes, pero ya sabes, a las penas… mejor les bailamos.

¿Te apuntas?

 

About vanessa

Soy Vanessa, Estoy casada con mi otra MITAD, lo escribo en mayúsculas porque quiero que se entienda bien, no podría tener un mejor compañero de viaje, es mi confidente y mi mejor amigo… le quiero de forma incondicional y es el padre de mi tesoro más preciado, mis hijos Èric y Martina. Soy súper mami de mellizos, lo de súper no es porque yo lo crea, simplemente es que ser mamá de gemelos o mellizos ya viene de serie con ese título honorífico, a la fuerza hay que serlo. Y en mi vida idílica un día el cáncer irrumpió. Con el diagnóstico bajo el brazo, el alma rota y la fuerza por las nubes me decidí a escribir este blog, un hoja en blanco aguanta lo que le echen y así empezó mi terapia. Aquí encontrarás los episodios más duros de la enfermedad narrados en primera persona, un desahogo en toda regla. Mis proyectos solidarios, que en realidad son de todos. Y un trozo de mi corazón en cada post que escribo. Esta es mi vida, no tal y como la soñé de niña, pero es así y la vida hay que aceptarla, porque pese a todo… la vida merece la pena. Ahora soy más feliz, mi vida es más intensa, agradezco cada nuevo día y le grito un gran SÍ, A LA VIDA, sí a vivir y no sobrevivir, sí a ser feliz, sí a disfrutar, sí a sentir… Nunca sabes cuando la vida va a sorprenderte, es bonita y cruel a partes iguales pero me gusta pensar que pase lo que pase seguiremos bailando, sin importar la canción que suene. ¿Bailas conmigo?

15 Comment On No sé qué… Que qué sé yo!!!

15 Comments On No sé qué… Que qué sé yo!!!

  • Eva Responder

    jajajaajajajajajajajajajaajjaaj, como me suena todo esto, y después te sorprenderás de todas las cosas que puedes llevar adelante!!! Lo genial poder leer un capítulo de un libro del tirón sin que se te olvide la página anterior. Todo se pone en su sitio, sobretodo… NO TENGAS PRISA!!!! Baila, baila mucho y disfruta, no te pre-ocupes, ocúpate sin más

  • Encarni Responder

    Vanessa te deseo una muy Feliz Navidad…baila mucho y sonrie mas!!! Millones de besos.

  • Sandra Callizo Grau Responder

    ¡Jajajaja! ¡Vanessa yo ya hace más de 22 años que terminé con las sesiones de quimio y radio y se me olvidan un montón de cosas! Desde luego que la medicación nos afecta, a mi me dió por no controlar las piernas y pegarme tremendos porrazos cuando iba caminando tan tranquila por la calle…En fin, todo esto son anécdotas que recordarás incluso con cariño cuando al pasar los años mires atrás y veas que lo has superado. Y quedarán secuelas de varios tipos pero como yo digo son unos “efectos colaterales” que acepto encantada. Lo importante es vivir, amar, reir, apreciar las pequeñas grandes cositas del día a día ( a mi aún me emociona levantarme y simplemente ver brillar el sol…) y sobretodo…bailar, bailar y bailar!

  • Bea Responder

    Claro que me apunto a bailar. Madre de Dios te leo y puedo notar esa fuerza y ganas de vivir que trasmites con este maravilloso blog.
    De verdad que te deseo que los Reyes Magos te traigan una gran noticia que diga que has ganado esta guerra. Que se que así será y llegará ese día. Y, espero, poder leerlo.
    Un gran abrazo (aunque no te conozco, parece que nos conozcamos años) y que pases unas felices fiestas con tus pequeños.
    He de decirte que yo he pasado muy cerca esta enfermedad que no tiene edad, ni sexo y si te toca te toca. Así que, no puedo saber lo que sientes desde luego, pero lo vi en mi madre.
    La vida es maravillosa y creo que vale la pena luchar por continuar viendo a tus hijos sonreír cada día.
    Mucha fuerza.

    • Vanessa Responder

      Hola preciosa,
      Pienso igual que tu… la vida es demasiado bonita, demasiado mágica…
      Un abrazo enoooorme!

  • nina Responder

    que bueno! me encanta por que le sacas humor a lo que otras personas hacen un mundo…muy chulo.

    Si te sirve de consuelo y ahora que no nos escucha nadie, yo soy muy capaz de hacer esas cosas y sin medicación, que eso si que es preocupante 🙂

    …quiero bailarrrrrrr!!!!!

    felices fiestas a todo el mundo.

  • elenavarvi Responder

    Desde luego que explicas las cosas con una gracia que te entran ganas de bailar en un plis !!
    Lo de la peque vestida de Frozen es la bomba y lo del pueblo y la radio me parto !!!
    Yo como han dicho por ahí, yohago a veces cosas asi y sin medicación (SOSSSSSSSSS…)
    Lo que más me gusta de ti es que a los problemas le buscas el lado positivo y eso te ayudará a curarte y a seguir llevando las cosas con energía!!!
    Me encantas Vanesa!!
    Feliz Navidad a ti y a tu preciosa familia !!!!!!

    • Vanessa Responder

      Preciosaaaa! Muchas gracias, feliz año y a disfrutar mucho por Baqueira!

  • Cristina Responder

    No hay mejor cosa para empezar el año, levantarme a las 8:30 xq mi bebé de 3 meses pide su bibe, una vez dormido cotillear instagram y ver tu historia, la historia de tu vida, q bonito!! La he leído toda enterita en un momento, y con pena de q ya no había más capítulos. Mucha suerte!! Y muchos crepes!!!

  • Mireia Responder

    Hoy he descubierto tu blog y me encantan el optimismo y vitalidad que desprenden tus posts!!!Yo también pasé por un cáncer de mama hace 10 años, cuando tenía 34. Eres un ejemplo a seguir y ayudas a mucha gente. Muchos ánimos y abrazos virtuales 😉

    Mireia

    • Vanessa Responder

      Muchísimas gracias, espero que estés estupenda y dejando atrás todo lo que tiene relación con esta aventura, te mando un abrazo enorme!!!!
      Gracias por escribir!

Comment Form

Scroll to Top

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar