El cáncer no avisa a nadie. – SÍ, A LA VIDA

Creo firmemente que las alegrías compartidas se multiplican y el dolor se hace más llevadero, pero compartir no es la única opción, a veces preferimos pasarlo solos.

Si me seguís por redes habréis visto que hemos estado de vacaciones en familia, y justo antes de las vacaciones tuve el gran honor de estar en la Feria del Libro de Madrid. Me hacía una ilusión tremenda, ya podéis imaginar… La Feria del Libro ¿Yo? Pues sí, yo que me iba a la Feria.

Al final no fue como imaginé unos meses atrás. Un par de días antes de marcharme palpé un bulto en el pecho y me invadieron todos los demonios y temores. Pensé, no será nada, pero pronto empezó a dolerme muchísimo y ese dolor me tranquilizó a la par que me preocupó, por una parte si duele no es malo y eso me repetía a mí misma, por otra parte ese dolor incesante me era tan familiar que fue lo que me empujó a activarme. Estando en Madrid hablé con mi Doctora y la puse al corriente de la situación.

Me marcho de vacaciones, le dije. Me marcho con la familia y quiero disfrutar. Estoy tranquila.

No tenía tiempo material para hacer ninguna prueba y durante unos días necesitaba olvidarme de todo…. ¿Y si era malo? Se acabaron las vacaciones para mí y acto seguido para toda la familia. Así es que decidí apartar esa opción, con mucho esfuerzo hice un muro en mi mente e intenté hacer como si nada pasara. Tuve mis momentos, no te voy a engañar, necesité recurrir a mi mantra particular en más de una ocasión y repetirme a mí misma:

“Pase lo que pase… Nunca dejes de bailar”,

“No sabemos que va a ocurrir mañana”,

“El futuro siempre es incierto”…

Y aunque tenia una lucha interna conmigo misma, conseguí pasar los 10 días de vacaciones y la presentación de “Las  Aventuras del Cáncer” en Valencia, con mi secreto a salvo, rodeada de toda la familia e intentando empaparme de vida, inhalando ganas de vivir por cada poro de mi piel.

Ver mis #babytwins jugar me emocionó más que nunca, y la emotiva boda en Sevilla me caló en lo más profundo…

Los días pasaron hasta ayer que tenía visita con mi Doctora, el dolor todavía sigue y el bulto sigo palpándolo.

¿Miedo? ¿Terror? No sé como describirlo, por una parte mi cabeza me decía

¡No!, No es nada.

No puede ser.

¿Cómo va a ser posible?

¿Otra vez? No, no toca.

Y aun teniendo ganas de salir corriendo fui al hospital. Noté que ella, mi Doctora, me palpó con miedo. Lo notó. Y me dijo aquello de no es nada, no creo que sea absolutamente nada pero… Te vas a hacer ahora mismo mamografía y ecografía mamaria de urgencia.

Eso se clavó en mi estómago. ¿Un déjà vu? No, esto era real, la misma situación, las mismas palabras, el mismo protocolo,….

Buuuuuuffffff! Quiero salir corriendo, ahora sí!

No lo hago, sería la opción más fácil, pero la más cobarde por mi parte, la negación no nos lleva a ninguna parte, sea lo que sea hay que saberlo. El cáncer es el enemigo y si aparece por aquí hay que mirarle a los ojos y retarle por la vida, que no se equivoque que ya me quitó bastante. La vida es mía. Mi tiempo es mío. Mis días son míos.

Lejos de echar a correr me fui a donde me enviaron, me pasee por el hospital, fui de prueba en prueba y al final, en lo que fue un rato eterno para mí y mi mitad, nos dijeron:

Es glándula, está todo bien.

¿Todo bien?

¿Seguro?

Buuuufffff!!!! Qué sensación….

No sabia si llorar o reír, abrazar al médico o ponerme a bailar o saltar… Todo bien!!!

Subidón y explosión de emociones por la enorme alegría, me volví a casa y en el viaje en coche cante como una loca y llore muchísimo de felicidad.

Más tarde la tensión me dejó completamente K.O, la presión de pensar que podía tener algo, de notar el bulto, de palparlo y pensar…. ¿Serás tan cruel de volver?. La decisión de hacer como si nada ocurriera me agotó, pero… Para qué preocupar a nadie si ni siquiera sabia si había algo por lo que preocuparse.

En fin, todo quedó en una aventura más. Una aventura que afortunadamente esta vez viene con un final inmensamente feliz.

Me encuentro a las puertas de los 38 , casi casi ya tengo un pié allí, voy haciéndome “viejuna” aunque yo me siga creyendo esa niña, y os prometo que voy a celebrar la vida con más ganas que nunca.

Que una vez dolió, pero pensar que podían ser dos…

Y con el susto todavía en el cuerpo voy a decirte algo. No pases tus días como superviviente de tu propia vida. No emplees tus fuerzas en sobrevivir en una vida que no te llena. Piensa realmente si lo que haces hoy te acerca a lo que quieres ser mañana. Y céntrate en VIVIR de verdad. Que la vida es corta y el futuro incierto.

Dedícate tiempo. Quiérete y quiere. Abraza fuerte. Ríe con ganas. Baila como si estuvieras solo. Canta a pleno pulmón, aunque cantes mal. Comparte. Haz algo por los demás. Mímate. Juega como un niño. Sube a la montaña. Báñate a la luz de la luna. Vuela, o siente que lo haces. Haz algo por primera vez. Queda con tus amigos. Recuerda tu infancia. Sueña. Sé auténtico… sobretodo, sé feliz y dile ¡Sí, a la vida!

About vanessa

Soy Vanessa, Estoy casada con mi otra MITAD, lo escribo en mayúsculas porque quiero que se entienda bien, no podría tener un mejor compañero de viaje, es mi confidente y mi mejor amigo… le quiero de forma incondicional y es el padre de mi tesoro más preciado, mis hijos Èric y Martina. Soy súper mami de mellizos, lo de súper no es porque yo lo crea, simplemente es que ser mamá de gemelos o mellizos ya viene de serie con ese título honorífico, a la fuerza hay que serlo. Y en mi vida idílica un día el cáncer irrumpió. Con el diagnóstico bajo el brazo, el alma rota y la fuerza por las nubes me decidí a escribir este blog, un hoja en blanco aguanta lo que le echen y así empezó mi terapia. Aquí encontrarás los episodios más duros de la enfermedad narrados en primera persona, un desahogo en toda regla. Mis proyectos solidarios, que en realidad son de todos. Y un trozo de mi corazón en cada post que escribo. Esta es mi vida, no tal y como la soñé de niña, pero es así y la vida hay que aceptarla, porque pese a todo… la vida merece la pena. Ahora soy más feliz, mi vida es más intensa, agradezco cada nuevo día y le grito un gran SÍ, A LA VIDA, sí a vivir y no sobrevivir, sí a ser feliz, sí a disfrutar, sí a sentir… Nunca sabes cuando la vida va a sorprenderte, es bonita y cruel a partes iguales pero me gusta pensar que pase lo que pase seguiremos bailando, sin importar la canción que suene. ¿Bailas conmigo?

14 Comment On SÍ, A LA VIDA

14 Comments On SÍ, A LA VIDA

  • Pepi Titos Responder

    eres cojonuda,,, todos tendriamos que aprender un poco de ti,DISFRUTA DE LA VIDA QUE PASA MUUUUUUY DEPRISA

  • Raquel Responder

    Se me han puesto todos los pelos de punta al empezar a leer me alegro de que no sea nada eres una campeona y lo demuestras con esa endereza que tienes.
    Adelante amiga, que grandes lecciones de vida das. Eres un Sol y NUNCA DEJES DE BAILAR

  • Rocio Responder

    Genial! Me alegro muchísimo que no sea nada, haces muy bien diciéndote Si a la vida, sigue proyectando a la vida preciosa

  • Eva Responder

    Preciosa… La vida nos va poniendo retos continuamente, se trata de levantarse y seguir adelante. Infinita felicidad sentir que no es lo que podría haber sido… Muuuuaks!!!

  • Julia Responder

    Me alegro mares Vanessa! Tienes tanta razón. Cada día me esfuerzo por llevarlo a la práctica. Eres muy grande. Un abrazo y a disfrutar de la vida. LO MEJOR ESTA POR VENIR

  • Juani Responder

    Eres digna de admiración..tus alegrias me alegran inmensamente a mi también ya que me toca de cerca todo lo que vives también, o más bien desde el lado que lo viven tus peques.. así que sigamos bailando y sin cesar! SI A LA VIDA!

  • Ana Responder

    ay Vanessa!! Pues cuantísimo me alegro!! Un besazo enorme guapa!! A disfrutar del verano, más si cabe!

  • Sara Responder

    Zuzto de los grandes! ❤️

  • Nuri Responder

    Si,si y si a la vida!!!!!!una inmensa alegria de que el susto hagi estat aixo….un susto!!com has dit,esto no toca….no toca que vuelva!!petonets nina!!

  • Juanjo Fernández Responder

    Quina alegria, doncs! Una abraçada molt gran! A celebrar-ho, com ho fas, cada dia!

  • Ade Responder

    Me alegro un montón Vanessa, me imagino la incertidumbre y los malos ratos que has tenido que pasar. Para mí este no ha sido el mejor año…he pasado por quirófano 3 veces y cada día necesito vivirlo como si fuera el último aunque tantas veces se me olvida y me afano en las cosas del mundo que al final lo que hacen es quitarme ese tiempo que necesito para vivir plenamente.
    Sigamos bailando y dando guerra!!!

  • Cris Responder

    Todas esas sensaciones las conozco.. pero en mi caso fue mal! Volvi a pasar todo pero aquí estoy perfectamente. Esa sensación de huir, ese miedo paralizante ese pensar dios ahora no!! Sensaciones que te revuelve el estómago y el alma. Pero que sensación cuando te dicen que todo está bien

  • Felicity Responder

    NUNCA DEJES DEJES DE BAILAR ES LA FRASE QUE ME AYUDADO EN MI HISTORIA, GRACIAS A TI HE PODIDO SUPER ALGUNAS OCASIONES,ERES LA MUJER MÁS FUERTE QUE HE CONOCIDO

  • Carlota Rodríguez Responder

    Si estáis pasando por la enfermedad, o tenéis cerca a alguien enseñarle este vídeo, una superviviente de cáncer de mama que cuenta su experiencia con mucho humor y que sin duda os sacará una sonrisa. Recomendable al 100% https://www.youtube.com/watch?v=eG2zBS5GbP0

Comment Form

Scroll to Top

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar